
¿Cómo se organizan estas sesiones?
1
Entrevista y evaluación inicial
2
Primera entrevista con los padres
para conocer las necesidades e inquietudes con las que acuden al gabinete.
3
Diagnóstico
En caso de ser necesario,
se aplicaran pruebas o tests,
a parte de la entrevista para
establecer un diagnóstico diferencial.
Intervención
Diseño y puesta en práctica de
un plan de atención personalizado,
adecuado a las necesidades
del educando.
Dislexia
Dificultades en el proceso de
lectura y escritura.

Dificultades en el proceso de
aprendizaje que dificulta el
entendimiento de los números

Discalculia

Disortografía
Dificultades en el aprendizaje y entendimiento de los conceptos matemáticos y operaciones.
Dificultades en el proceso
de escritura.
Disgrafía

Dificultades en la coordinación
de los músculos brazo-mano.
Trastorno del aprendizaje no verbal

Dificultades en la compresión
y síntesis de información no verbal.
Trastorno específico
del lenguaje (TEL)

Dificultades en la adquisición
del lenguaje.
Trastorno déficit de Atención c/s Hiperactividad

Trastorno neurobiológico descrito como: inatención y-o hiperactividad e impulsividad.
Altas capacidades

Desarrollo intelectual por encima
de la media.

¿Qué es?
Un acompañamiento a la familia para gestionar las dificultades o dudas que les puedan surgir en cada momento.
Apoyo en la educación de sus hijos.
Espacio de escucha e intercambio de opiniones.
Pautas para ámbito familiar.
Orientación para cambio de centro escolar.
Orientación para acceso a universidad o FP.
Planificación de objetivos conjuntos.
"Ohana significa familia y familia que estaremos siempre juntos"
Lilo y Stich


Apoyo escolar
Trabajo y refuerzo de todas las habilidades necesarias para su aprendizaje mediante:
Técnicas de estudio.
Comprensión de contenidos y conceptos básicos.
Fortalecimiento de la autonomía.
Técnicas de comprensión.
Resolución de problemas y cuestiones de cada área.
Cada una de las sesiones de apoyo escolar tienen un carácter personalizado y único, adaptado al nivel del educando en todo momento.
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo"
Benjamin Franklin

Atención a la diversidad
Actuaciones educativas cuyo fin es dar respuesta a los diferentes ritmos, capacidades de aprendizaje, motivaciones, alumnos ACNEAE, situaciones socioeconómicas, culturales, lingüísticas...
¿Cómo?
Labor preventiva y diagnóstica de aquellos estudiantes que presenten algún tipo de necesidad educativa.
Colaboración con padres e institución educativa a la que acuda el alumno para organizar un plan de actuación.
Atención y orientación a las familias.
Atención
temprana
Servicio destinado a:
- Prevención de necesidades.
-Niños en riesgo (prematuros)
-Tratamiento patologías: TEA, TDAH, TC, Retraso Madurativo, Retraso Simple del Lenguaje, Síndrome de Down.
Estimulación temprana dirigida a niños de 0 a 6 años con
objetivo de dar respuesta a necesidades transitorias o
permanentes que presentan los niños.
Intervención personalizada en conjunto con otros profesionales
como fisioterapeutas o psicólogos.
Estimulación área lingüística.
Habilidades socio-emocionales.
Atención.
Aspectos cognitivo-perceptivos.
Habilidades manipulativas.